NUESTRA EMPRESA
Con más de 30 años en el Control de Calidad, Supervisiones e Ingeniería del Noreste S. A. de C. V. ha incursionado en el mercado de la construcción como una empresa líder, comprometida y profesional, ofreciendo un servicio garantizado con el personal Técnico y Administrativo adecuado para cada aspecto dentro del rubro. En el año 2015, buscando seguir siendo una empresa competitiva y preocupada por las obras de nuestros clientes, logramos nuestra Acreditación ante la entidad mexicana de acreditación, A. C., ema, con un alcance de 5 estándares que al día de hoy se ha incrementado a 13 métodos técnicos, teniendo como objetivo seguir con ése crecimiento y ofrecer un servicio integral para cada cliente y sus necesidades específicas
Politica de calidad
Proporcionar servicios profesionales de calidad a nuestros clientes en base a los estándares vigentes, cumpliendo con nuestros objetivos de calidad a través del compromiso de una mejora continua de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad; de que todo el personal conozca y labore de acuerdo a las políticas y procedimientos del SGC y del cumplimiento de los requisitos del estándar NMX-EC-17025-IMNC-2018..




SERVICIOS

Concreto Fresco
Muestreo.
Revenimiento.
Temperatura
Elaboración de especímenes cilíndricos y prismáticos.
Curado de obra.
Masa unitaria.
Contenidos de aire.
Concreto endurecido.
Curado.
Cabeceo de especímenes.
Ensayo a la flexión y compresión.
Extracción de núcleos.
Agregados.

Geotecnia Mecánica de Suelos
Muestreo.
Preparación de muestras.
Masa volumétrica seca del lugar y grado de compactación.
Contenido de agua.
Masa volumétrica seca máxima y porcentaje óptimo de humedad (por el método de trompa, arena y Densímetro nuclear.
Composición granular.
Limites de consistencia de suelos.
Desgaste de los Ángeles.
Equivalente de arena de agregados finos.
Partículas más finas que la criba 0.075 mm (no.200).
Determinación del Valor Soporte de California de los suelos y expansión.
Penetración estándar.
Porcentaje óptimo de PH.
Perfil estratigráfico.
Tipos de cimentación.
Elaboración de Informes geotécnicos.

Mezclas Asfálticas
Elaboración de Pastillas Marshall.
Masas Volumétricas.
Granulometría.
Temperatura.
Contenido de Asfalto.
Extracción de núcleos y permeabilidad.
Otras Pruebas:
Muestreo y ensayo al acero.
Determinación del numero de rebote.
Análisis del agua.
Prefabricados como block, sistema de vigueta y bovedilla, componentes aligerantes.
Presión de torque.

Equipamiento
Contamos con Equipo que cumple con las especificaciones que los estándares nacionales e internacionales nos marcan. De ésta forma ofrecemos tranquilidad y garantía en la ejecución de nuestras pruebas.
Acreditación
En el año 2015, nuestra empresa logró la acreditación comoLaboratorio de Ensayo de acuerdo a los requisitos establecidos en el estándar NMX-EC-17025-IMNC-2018ISO/IEC 17025:2017, para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama: Construcción.



Estructura Laboral


OBRAS
Comprometidos con las obras para la construcción de nuestros clientes, Supervisiones e Ingeniería del Noreste, ofrece además del control de calidad en los proyectos, el servicio de Urbanización, en el cual, proporcionamos soluciones y ejecución de trabajos en terracerías, tendido de líneas, plataformas y pavimentación.

“Nos comprometemos con cada uno de nuestros clientes a brindarles el mejor servicio”
Ing. Erik Ovalle. Gerente del Laboratorio.
“La calidad es importante para lograr el éxito a largo plazo”
Arq. Fernando Perales. Coordinador.

•Cliente: Oxxo Express S.A. de C.V.
Saltillo Coahuila.
• Estudio y Control de calidad en sus diferentes tiendas en la periferia y centro de Saltillo
Cliente: Coordinación Rocal S.A. de C.V.
• Control de calidad en la construcción de la tienda Liverpool en la ciudad de Saltillo.
Cliente: American Industries, S.A. de C.V.
• Verificación de la calidad de materiales en su obre Johnson Controls ubicada en parque industrial Santa Mónica en Derramadero, Coahuila.
Cliente: M3 Mexicana S. de R. L.
Mazapil, Zacatecas.
• Verificación en control de calidad de diferentes materiales, pruebas de capacitación y concretos en su obrea Minera Peñasquito.
Cliente: Newmont.
• Verificación en control de calidad de diferentes materiales, pruebas de compatcación y concretos en sus obras Pyrite Leach Project y Carbón Preflotation Project.
• Reforestación y limpieza en el proyecto de Minería Peñasquito en Mazapil, Zacatecas.
Cliente: De Acero SAPI. de C.V.
Acería Ramos Arizpe, Coahuila.
• Control de Calidad de Concretos materiales utilizados para Terracerías y Pavimentación en obras de ampliación de Naves.
Cliente: Met Newen.
• Control de calidad en Concretos para el proyecto Parque Eólico La Amistad, Ciudad Acuña Coahuila.
Cliente: Productos y Asfaltos Procesados S.A. de C.V.
• Control de calidad en Obras de Conservación de Carreteras en los Estados de Coahuila y Nuevo León.
Cliente: Simas Monclova-Frontera
• Control de calidad en Rellenos de líneas y Control de Concretos de diversas zonas de Monclova y Frontera.
Cliente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Saltillo, Coahuila, ( De forma contínua en el periodo de 2009-2014 y en distintas obras presente 2021)
• Verificación de la Calidad de los trabajos de: Ampliación, Pavimentación, Construcción y Modernización de caminos Rurales/Alimentadores y Carreteras Federales de diversas Obras en el Estado de Coahuila y Nuevo León.
• Control de Calidad en la construcción del paso superior vehicular de las intersecciones del Periférico LEA con Av. Mariano Abasolo, José Maria la Fragua, Saltillo, Coahuila.
Cliente: Saltec Ingeniería y Arquitectura S.A. de C.V.
Estudios de Mecánica de suelos y Control de calidad en Terracerías en planta Congeneración Empresa Parras Cone de México.
Clientes





















UBICACIÓN
Supervisiones e Ingeniería del Noreste, S.A. de C.V.
Domicilio: Calle Jesús González Ortega No. 346
Colonia: Rodríguez Guayulera. C. P: 25180
Saltillo, Coahuila.
Directorio
Generente General: Ing. Erik G. Ovalle.
Subgerente: Arq. Fernando E. Perales.
Administración: Wendy M. Sanchez.
Coordinadora de Calidad.
Supervisora de Operaciones: Ing. Ing. María E. Casas.
Supervisor de Urbanización: Ing. Juan José Navarro.
Supervisor de Reforestación: Ing. Jesús Martínez.
Jefe de Laboratorio: Joel Santos